sábado, 5 de abril de 2008

Arganzuela Historia

El territorio de distrito de Arganzuela es la prolongación natural hacia el sur de la histórica villa de Madrid. Hasta el siglo XVIII se ubicaron en su área instalaciones de servicios. Fernando VI proyectó el trazado de grandes paseos que hoy en día dan la forma a este distrito. Gracias a la implantación del ferrocarril y la incorporación de los terrenos del distrito al Proyecto de Ensanche de Madrid en el siglo XIX quedó configurado el desarrollo de Arganzuela. La disponibilidad de terrenos públicos facilita la instalación de usos industriales, de los mercados centrales y de los mataderos así como de viviendas protegidas.


División del distrito en barrios.

A partir del Plan de Ordenación de 1963 se inicia la recalificación social de Arganzuela que es desarrollada posteriormente mediante el Plan Especial de la Avenida de la Paz (M-30) y más recientemente por el Plan de Actuación del Pasillo Verde Ferroviario. Todo ello ha supuesto la desaparición en su práctica totalidad de las instalaciones industriales que tuvieron su emplazamiento en el distrito, como el Gasómetro y la creación de parques y centros culturales sobre escombreras (como el Parque Enrique Tierno Galván) o antiguas instalaciones municipales, como Matadero Madrid o el Invernadero Palacio de Cristal, en el antiguo matadero, sede también de la Junta Municipal de Arganzuela.

Por lo que respecta a su inserción en la organización administrativa del municipio, el distrito de Arganzuela es relativamente reciente, apareciendo en la división de 1970. La primera división distrital del municipio había tenido lugar en 1902. El territorio del actual distrito se encontraba repartido entre los distritos de La Latina, Inclusa y Hospital. Tras la absorción de los municipios limítrofes, en 1955 se llevó a cabo una primera reorganización, por la que se creó el distrito de Arganzuela-Villaverde: a grandes rasgos el actual distrito de Arganzuela extendido hasta llegar al límite del término municipal y abarcando territorios que actualmente corresponden a Usera y Villaverde. Tras su definición en 1970, Arganzuela ha conservado su disposición en sucesivas reorganizaciones.

No hay comentarios:

THINK TANK ARGANZUELA

THINK TANK ARGANZUELA
Aquí tienes un espacio, que ocupa un lugar central en esta página web, para participar a la vida de tu distrito, para emitir ideas libremente. La regeneración democrática pasa tambien por el diálogo entre ciudadanos por una parte, y con sus representantes por otra. Si pulsas sobre el enlace abajo, entraras en el THINK TANK ARGANZUELA.

Existen muchos temas sobre los cuales nos gustaría opinar, expresar opiniones, dar pistas. También existen temas des los cuales no se habla, desde la economía hasta el riudo en nuestro barrio. A veces quisieramos ayudar nuestros representantes a resolver los problemas que surgen en el sentido que nosotros quisieramos. Pues en el THINK TANK ARGANZUELA, tienes un espacio para expresarte.


Pulsar aquí para acceder al Think Tank