domingo, 13 de abril de 2008

Indicadores económicos

Banco de España - Indicadores económicos



01 - Principales macromagnitudes
01.01 - PIB. Índices de volumen encadenados, referencia año 2000 = 100. Componentes de la demanda. España y zona del euro
01.02 - PIB. Índices de volumen encadenados, referencia año 2000 = 100. Componentes de la demanda. España: detalle
01.03 - PIB. Índices de volumen encadenados, referencia año 2000 = 100. Ramas de actividad. España
01.04 - PIB. Deflactores implícitos. España

02 - Economía internacional
02.01 - PIB a precios constantes. Comparación internacional
Cuadro 02.01
02.02 - Tasas de paro. Comparación internacional
Cuadro 02.02
02.03 - Precios de consumo. Comparación internacional
Cuadro 02.03
02.04 - Tipos de cambio bilaterales e índices del tipo de cambio efectivo nominal y real del euro, del dólar USA y del yen
Cuadro 02.04
Series temporales del cuadro 02.04
02.05 - Tipos de intervención de los bancos centrales y tipos de interés a corto plazo en mercados nacionales
Cuadro 02.05
02.06 - Rendimiento de la deuda pública a diez años en mercados nacionales
Cuadro 02.06
02.07 - Mercados internacionales: índice de precios de materias primas no energéticas. Precios del petróleo y del oro
Cuadro 02.07
Series temporales del cuadro 02.07
Series temporales del capítulo 02 en formato comprimido

03 - Demanda nacional y actividad
03.01 - Indicadores de consumo privado. España y zona del euro
Cuadro 03.01
Series temporales del cuadro 03.01
03.02 - Encuesta de inversiones en la industria (excepto construcción). España
Cuadro 03.02
Series temporales del cuadro 03.02
03.03 - Construcción. Indicadores de obras iniciadas y consumo de cemento. España
Cuadro 03.03
Series temporales del cuadro 03.03
03.04 - Índice de producción industrial. España y zona del euro
Cuadro 03.04
Series temporales del cuadro 03.04
03.05 - Encuesta de coyuntura industrial: industria y construcción. España y zona del euro
Cuadro 03.05
Series temporales del cuadro 03.05
03.06 - Encuesta de coyuntura industrial: utilización de la capacidad productiva. España y zona del euro
Cuadro 03.06
Series temporales del cuadro 03.06
03.07 - Diversas estadísticas de turismo y transporte. España
Cuadro 03.07
Series temporales del cuadro 03.07
Series temporales del capítulo 03 en formato comprimido

04 - Mercado de trabajo
04.01 - Población activa. España
Cuadro 04.01
Series temporales del cuadro 04.01
04.02 - Ocupados y asalariados. España y zona del euro
Cuadro 04.02
Series temporales del cuadro 04.02
04.03 - Empleo por ramas de actividad. España
Cuadro 04.03
Series temporales del cuadro 04.03
04.04 - Asalariados por tipo de contrato y parados por duración. España
Cuadro 04.04
Series temporales del cuadro 04.04
04.05 - Paro registrado por ramas de actividad. Contratos y colocaciones. España
Cuadro 04.05
Series temporales del cuadro 04.05
04.06 - Convenios colectivos. España
Cuadro 04.06
Series temporales del cuadro 04.06
04.07 - Encuesta trimestral de coste laboral
Cuadro 04.07
Series temporales del cuadro 04.07
04.08 - Costes laborales unitarios. España y zona del euro
Cuadro 04.08
Series temporales del cuadro 04.08
Series temporales del capítulo 04 en formato comprimido

05 - Precios
05.01 - Índice de precios de consumo. España. Base 2006 = 100
Cuadro 05.01
Series temporales del cuadro 05.01
05.02 - Índice armonizado de precios de consumo. España y zona del euro. Base 2005 = 100
Cuadro 05.02
Series temporales del cuadro 05.02
05.03 - Índice de precios industriales. España y zona del euro
Cuadro 05.03
Series temporales del cuadro 05.03
05.04 - Índices del valor unitario del comercio exterior. España
Cuadro 05.04
Series temporales del capítulo 05 en formato comprimido

06 - Administraciones Públicas
06.01 - Estado. Recursos y empleos según Contabilidad Nacional. España
Cuadro 06.01
Series temporales del cuadro 06.01
06.02 - Estado. Operaciones financieras. España
Cuadro 06.02
Series temporales del cuadro 06.02
06.03 - Estado. Pasivos en circulación. España
Cuadro 06.03
Series temporales del cuadro 06.03
Series temporales del capítulo 06 en formato comprimido

07 - Balanza de pagos, comercio exterior y posición de inversión internacional
07.01 - Balanza de pagos de España frente a otros residentes en la zona del euro y al resto del mundo. Resumen y detalle de la cuenta corriente
Cuadro 07.01
Series temporales del cuadro 07.01
07.02 - Balanza de pagos de España frente a otros residentes de la zona del euro y al resto del mundo. Detalle de la cuenta financiera
Cuadro 07.02
Series temporales del cuadro 07.02
07.03 - Comercio exterior de España frente a otros miembros de la zona del euro y al resto del mundo. Exportaciones y expediciones
Cuadro 07.03
07.04 - Comercio exterior de España frente a otros miembros de la zona del euro y al resto del mundo. Importaciones e introducciones
Cuadro 07.04
07.05 - Comercio exterior de España frente a otros miembros de la zona del euro y al resto del mundo. Distribución geográfica del saldo comercial
Cuadro 07.05
Series temporales del cuadro 07.05
07.06 - Posición de inversión internacional de España frente a otros residentes de la zona del euro y al resto del mundo. Resumen
Cuadro 07.06
Series temporales del cuadro 07.06
07.07 - Posición de inversión internacional de España frente a otros residentes en la zona del euro y al resto del mundo. Detalle de inversiones
Cuadro 07.07
Series temporales del cuadro 07.07
07.08 - Activos de reserva de España
Cuadro 07.08
Series temporales del cuadro 07.08
07.09 - Deuda externa de España frente a otros residentes en la zona del euro y al resto del mundo. Resumen
Cuadro 07.09
Series temporales del cuadro 07.09
Series temporales del capítulo 07 en formato comprimido

08 - Magnitudes financieras
08.01 - Balance del Eurosistema (A) y Balance del Banco de España (B). Préstamo neto a las entidades de crédito y sus contrapartidas
Cuadro 08.01
Series temporales del cuadro 08.01
08.02 - Medios de pago, otros pasivos de entidades de crédito y participaciones en fondos de inversión de las sociedades no financieras y los hogares e ISFLSH, residentes en España
Cuadro 08.02
08.03 - Medios de pago, otros pasivos de entidades de crédito y participaciones en fondos de inversión de las sociedades no financieras, residentes en España
Cuadro 08.03
08.04 - Medios de pago, otros pasivos de entidades de crédito y participaciones en fondos de inversión de los hogares e ISFLSH, residentes en España
Cuadro 08.04
08.05 - Financiación a los sectores no financieros, residentes en España
Cuadro 08.05
Series temporales del cuadro 08.05
08.06 - Financiación a las sociedades no financieras, residentes en España
Cuadro 08.06
Series temporales del cuadro 08.06
08.07 - Financiación a los hogares e ISFLSH, residentes en España
Cuadro 08.07
Series temporales del cuadro 08.07
08.08 - Financiación neta a las Administraciones públicas, residentes en España
Cuadro 08.08
08.09 - Crédito de entidades de crédito a otros sectores residentes. Detalle por finalidades
Cuadro 08.09
Series temporales del cuadro 08.09
08.10 - Cuenta de resultados de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, residentes en España
Cuadro 08.10
Series temporales del cuadro 08.10
08.11 - Fondos de inversión en valores mobiliarios residentes en España: detalle por vocación
Cuadro 08.11
Series temporales del cuadro 08.11
08.12 - Índices de cotización de acciones y contratación de mercados. España y zona del euro
Cuadro 08.12
Series temporales del cuadro 08.12
Series temporales del capítulo 08 en formato comprimido

09 - Tipos de interés y tipos de cambio
09.01 - Tipos de interés: Eurosistema y mercado de dinero. zona del euro y segmento español
Cuadro 09.01
Series temporales del cuadro 09.01
09.02 - Tipos de interés: mercados de valores españoles a corto y a largo plazo
Cuadro 09.02
Series temporales del cuadro 09.02
09.03 - Tipos de interés de nuevas operaciones. Entidades de crédito (CBE 4/2002)
Cuadro 09.03
Series temporales del cuadro 09.03
09.04 - Índices de competitividad de España frente a la UE 27 y a la zona del euro
Cuadro 09.04
Series temporales del cuadro 09.04
09.05 - Índices de competitividad de España frente a los países desarrollados y a los países industrializados
Cuadro 09.05
Series temporales del cuadro 09.05
Series temporales del capítulo 09 en formato comprimido

No hay comentarios:

THINK TANK ARGANZUELA

THINK TANK ARGANZUELA
Aquí tienes un espacio, que ocupa un lugar central en esta página web, para participar a la vida de tu distrito, para emitir ideas libremente. La regeneración democrática pasa tambien por el diálogo entre ciudadanos por una parte, y con sus representantes por otra. Si pulsas sobre el enlace abajo, entraras en el THINK TANK ARGANZUELA.

Existen muchos temas sobre los cuales nos gustaría opinar, expresar opiniones, dar pistas. También existen temas des los cuales no se habla, desde la economía hasta el riudo en nuestro barrio. A veces quisieramos ayudar nuestros representantes a resolver los problemas que surgen en el sentido que nosotros quisieramos. Pues en el THINK TANK ARGANZUELA, tienes un espacio para expresarte.


Pulsar aquí para acceder al Think Tank