El Distrito de Arganzuela constituye la prolongación hacia el Sur del Centro Histórico.
Hasta el siglo XVIII sólo se ubicaron en su área instalaciones de servicios.
La acción urbanizadora de Carlos III proyecta el actual trazado de los paseos que hoy dan especial carácter al Distrito. Con la implantación del ferrocarril y la incorporación de los terrenos del Distrito al Proyecto de Ensanche de Madrid en el siglo XIX quedan perfectamente configuradas las características del desarrollo de Arganzuela. La disponibilidad de terrenos públicos facilita la instalación de usos industriales, de los mercados centrales y de los mataderos así como de viviendas protegidas.
A partir del Plan de Ordenación de 1963 se inicia una intensa actividad de renovación urbana de Arganzuela que es desarrollada posteriormente mediante el
Plan Especial de la Avda. de la Paz (M-30), el Plan de Actuación del Pasillo Verde
Ferroviario y el PERI Estación Sur de Autobuses (actuaciones, las dos últimas, del Plan General de Ordenación Urbana de 1985) y las grandes operaciones en ejecución actualmente, en desarrollo del Plan General del 97.


Hasta el siglo XVIII sólo se ubicaron en su área instalaciones de servicios.
La acción urbanizadora de Carlos III proyecta el actual trazado de los paseos que hoy dan especial carácter al Distrito. Con la implantación del ferrocarril y la incorporación de los terrenos del Distrito al Proyecto de Ensanche de Madrid en el siglo XIX quedan perfectamente configuradas las características del desarrollo de Arganzuela. La disponibilidad de terrenos públicos facilita la instalación de usos industriales, de los mercados centrales y de los mataderos así como de viviendas protegidas.
A partir del Plan de Ordenación de 1963 se inicia una intensa actividad de renovación urbana de Arganzuela que es desarrollada posteriormente mediante el
Plan Especial de la Avda. de la Paz (M-30), el Plan de Actuación del Pasillo Verde
Ferroviario y el PERI Estación Sur de Autobuses (actuaciones, las dos últimas, del Plan General de Ordenación Urbana de 1985) y las grandes operaciones en ejecución actualmente, en desarrollo del Plan General del 97.


No hay comentarios:
Publicar un comentario