jueves, 10 de abril de 2008

Demografía

ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO

El municipio de Madrid presentaba una tendencia demográfica regresiva desde mediados de los años setenta hasta la mitad de los noventa. Sin embargo en los últimos años se produce una recuperación de la población (incremento relativo del 10,4% en el periodo 1996-2003). Esta recuperación es más acusada en el Distrito de Arganzuela con un fuerte incremento de la población (el crecimiento demográfico es de un 27,30% en el periodo 1996-2003). El porcentaje de población inmigrante ha pasado de un 2,2% sobre el total del Distrito en 1996, a un 11,8% en 2002, y a un 15,2% en julio de 2003.

El crecimiento demográfico es consecuencia del incremento de la población inmigrante y del importante desarrollo residencial del distrito con el establecimiento de nuevas familias. La evolución demográfica del municipio presenta un acelerado proceso de envejecimiento, siendo la tasa de envejecimiento2 del Distrito de Arganzuela de un 18,1% en 2002, cifra que ha experimentado cierta reducción respecto al 2001 debido al fenómeno de la inmigración.

A consecuencia del elevado porcentaje de personas mayores residentes en el Distrito, la tasa de dependencia era en 1996 superior a la media de la ciudad (48,5% frente al 44,4%). Sin embargo, como resultado del fenómeno de la inmigración, y de la creación de nuevas familias en los nuevos desarrollos residenciales, en 2001 esta tasa ha disminuido a 43,9%, por debajo de la media municipal (46,0 %).

La población menor de 18 años representa un 14,57% de la población total del Distrito en 2002, mientras que la media municipal es de un 14,91%. La tasa de juventud es de un 12,42% (inferior a la tasa de envejecimiento). La renta media familiar disponible en 2000 es superior a la media de la ciudad, habiendo sufrido un incremento respecto al año 1997. Así en 2000 se sitúa en 13.179€, siendo la media de Madrid 112.768€. El 0,23% de los hogares solicitó en 2000 la prestación del Ingreso Mínimo de Inserción Social (el 0,29% es la media de hogares municipal). Según un estudio realizado por el Área de Servicios Sociales, en 2000 vivían en el Distrito, 15.349 personas bajo el umbral de la pobreza5 (un 12,1% de la población) porcentaje inferior a la media municipal (14,1% de la población).

El tamaño medio de la unidad familiar presenta una clara tendencia decreciente como consecuencia fundamentalmente del envejecimiento de la población y por tanto, con menos hijos que habitan en el hogar de los padres. Se registra un mayor número de hogares unipersonales, a parte del descenso en el número de hijos por familia. El número medio de miembros por hogar era de 2,55 en 2001, frente a un 2,71 como media municipal.

Es posible que se produzca un cambio de tendencia por la incidencia de la inmigración, pero aún no se dispone de la publicación del último censo general de población.

Los datos reflejados apuntan a un importante aumento de la demanda de servicios sociales dirigidos fundamentalmente al grupo de edad de mayores, jóvenes y al colectivo de inmigrantes.

Resulta necesario abordar el problema de los mayores a través de una variada
tipología de servicios sociales
que van desde residencias de la tercera edad, a atención domiciliaria, centros de día, pisos tutelados, centros de ocio y reunión, con el fin de evitar procesos de exclusión social, dependencia, aislamiento, soledad y pobreza.

El incremento de la población inmigrante permitirá un progresivo ejuvenecimiento de la población del distrito, pues tienen una edad media inferior, y en la medida en que esta población se estabilice económica y familiarmente, tendrá una clara repercusión en la tasa de natalidad y el porcentaje de niños y jóvenes.

No hay comentarios:

THINK TANK ARGANZUELA

THINK TANK ARGANZUELA
Aquí tienes un espacio, que ocupa un lugar central en esta página web, para participar a la vida de tu distrito, para emitir ideas libremente. La regeneración democrática pasa tambien por el diálogo entre ciudadanos por una parte, y con sus representantes por otra. Si pulsas sobre el enlace abajo, entraras en el THINK TANK ARGANZUELA.

Existen muchos temas sobre los cuales nos gustaría opinar, expresar opiniones, dar pistas. También existen temas des los cuales no se habla, desde la economía hasta el riudo en nuestro barrio. A veces quisieramos ayudar nuestros representantes a resolver los problemas que surgen en el sentido que nosotros quisieramos. Pues en el THINK TANK ARGANZUELA, tienes un espacio para expresarte.


Pulsar aquí para acceder al Think Tank